La Línea Divisoria Rivera-Livramento Patrimonio Mundial de la Unesco


Junta Departamental de Rivera de este miércoles 04 de agosto, el Edil Fabián Fontoura (Partido Socialista - Frente Amplio) presentó su propuesta tendiente a iniciar el proceso que permita incluir a la zona urbana de la línea divisoria Rivera-Livramento en la lista de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fontoura citó que al día de hoy son 878 los sitios de todo el mundo que se encuentran incluidos en la lista, de los cuales apenas uno es de Uruguay (Barrio Histórico de Colonia del Sacramento) y 17 son de Brasil.

Fundamenta su planteo en que "El espacio transfronterizo, que constituye la frontera Rivera-Livramento y en particular lo que comúnmente llamamos “Línea Divisoria” es desde la perspectiva de la antropología cultural o la etnología un espacio único, de valor universal. El libre tránsito entre los dos países, el libre comercio, las estrategias de reproducción social, las familias transfronterizas, el lenguaje propio y las interacciones sociales entre las poblaciones de ambos países conforman una cultura particular, ejemplo universal de convivencia pacífica e integración de dos pueblos; que debe ser protegida y reafirmada."


El edil citó además un estudio de la profesora e investigadora mexicana Olívia Ruiz (El Colef) donde ésta destaca el papel singular de esta frontera y concluye diciendo que cree oportuno "desarrollar un esfuerzo conjunto de los riverenses y los santanenses para que nuestros estados sugieran al Comité del Patrimonio Mundial la incorporación de la “Línea Divisoria” a la lista de Sitios que son patrimonio de la humanidad. Con ello pretendemos, no sólo la jerarquización internacional y el necesario mejoramiento del lugar, con la colaboración de la comunidad internacional, sino y fundamentalmente, llamar la atención de nuestra propia comunidad y de nuestras autoridades hacia la necesidad de planificar y ejecutar la transformación definitiva de la “Línea Divisória” en el orgullo de nuestras ciudades e ícono mundial de la paz y la integración de los pueblos."

1 comentario:

Tati Bayo dijo...

Bien Fabian!!
por fin una iniciativa que empiece a ponr este lugar en el mapa.
Saludos
Tati