SRA. PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES
IVONNE PASSADA
PRESENTE:
Amparado en el artículo 155 elevo esta exposición escrita al cuerpo que usted preside y por su intermedio al Señor Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena.
Son miles los jóvenes uruguayos, especialmente del interior del país que ven cercenados sus sueños de continuar estudios terciarios por barreras geográficas y económicas a que están enfrentados.
Sabemos del enorme esfuerzo que está realizando la Universidad de la República, el Gobierno Nacional y los Gobiernos Departamentales para revertir esta dura realidad y hacer llegar la UDELAR a todo el territorio nacional.
La Regional Noreste que Rivera integra junto a Tacuarembó, Cerro Largo y Artigas, forma parte de ese ambicioso proyecto de dividir el país en regiones, para construir un Sistema Nacional de Enseñanza Terciaria Pública (SNETP), con Centros Universitarios de alto nivel académico y de autogestión crecientes, que dinamicen la actividad cultural, social, económica y productiva, que permitan reducir la inequidad social y geográfica en el acceso a la enseñanza superior.
El Centro Universitario de Rivera (CUR), con larga historia de lucha para su afianzamiento, hoy con más de 500 estudiantes, con sede urbana propia, con futuro “Campus Universitario”, busca ampliar la oferta de enseñanza en consonancia con las fuertes demandas de los jóvenes riverenses, a compartir muchas de ellas en acuerdo con ANEP.
Hoy nuevamente nos hacemos eco de una de estas sentidas demandas: la creación de un Centro de Formación de Docentes en el Área de Educación Física en Rivera,dependiente del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), perteneciente a la UDELAR, similar a los existentes en Paysandú, Maldonado y Montevideo.
Fundamentan esta solicitud
1. La imposibilidad de cumplir a cabalidad con la Ley Nº 18.213 del 5 de diciembre de 2007, que declara obligatoria la enseñanza de la Educación Física en el sistema escolar uruguayo a partir de 2009, por carencia de recursos docentes.
2. Esta situación se ve agravada en la zona noreste del país: Cerro Largo, Tacuarembó y muy especialmente en el Departamento de Rivera donde el 40% de la Escuelas Urbanas carecen de profesores de Educación Física, como asimismo poblaciones del interior como Minas de Corrales y Vichadero, en las que sus Plazas no tienen docentes, información brindada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
3. Según datos estadísticos, desde 1980 al presente, el número de profesores de Educación Física titulados, que trabajan en todo el departamento para atender esta enorme demanda, jamás llegó a 30 docentes.
4. Los jóvenes riverenses que se trasladan a Paysandú, Maldonado o Montevideo a estudiar Educación Física, en su inmensa mayoría al recibirse no regresan al Departamento.
5. La importancia de la Educación Física y la Recreación como fenómeno sociológico, su contribución a la formación física y moral de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, su aporte a la adopción de estados de vida tendientes al logro de una sociedad sana; la atención de los minusválidos y la tercera edad, hacen urgente una solución para una región (Noreste) con casi 400.000 habitantes.
6. Son más de 30.000 estudiantes matriculados en la Enseñanza Pública y Privada del Departamento, distribuidos en más de 1500 grupos, que requieren atención en educación física.
7. Rivera cuenta con la infraestructura necesaria en instalaciones deportivas, con personal docente calificado, con el apoyo de las Autoridades Departamentales, de la Enseñanza, de Instituciones Deportivas, de estudiantes y padres de alumnos, que aseguran el buen éxito de esta conquista.
8. Hemos constatado personalmente el enorme interés existente entre estudiantes y ex-estudiantes liceales por la radicación en el centro Universitario de Rivera, de carreras en el área de la Educación Física:Licenciatura y Tecnicat
Por todo lo expuesto nos dirigimos al Señor Rector para solicitarle sea considerado en profundidad nuestro PETITORIO, en momentos en que se está elaborando el nuevo PRESUPUESTO de la UDELAR.
Salúdalo muy atentamente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario