Austeridad Rosada en ANCAP

¿Por qué los Directores de ANCAP del gobierno anterior podían gastar US$ 3 mil por mes y el presidente U$S 6 mil en publicidad? ¿Por qué se donaron cientos de litros en bebidas alcohólicas y 97.000 bolsas de Pórtland? ¿Por qué algunos jerarcas contaban con tarjetas de crédito con un tope de US$ 30 mil?
Estos temas vienen siendo analizados por la Camisón Investigadora de la Cámara de Diputados, creada para estudiar y pronunciarse sobre los gastos realizados por determinados entes autónomos y servicios descentralizados, entre el 1º de marzo de 2000 y el 1º de marzo de 2005.
En la última sesión del jueves 22 de noviembre, a la que concurrieron los actuales jerarcas, se presentaron algunos datos especialmente curiosos, sobre el manejo de los recursos, por parte de las autoridades anteriores.
Según los datos presentados por el Ente a pedido de la Camisión, en la pasada administración cada director podía destinar, por mes, US$ 3.000 y el presidente U$S 6.000, con fines publicitarios. La adjudicación se hacia basada, únicamente, en un criterio personal, y fuera del presupuesto que el Ente tenía destinado a este rubro, que era de un millón de dólares anuales.
Cada Director contaba con una tarjeta de crédito (Mastercard o Visa) para cubrir gastos en viajes y de representación. El límite asignado para las mismas era de U$S 30.000. Los gastos realizados tampoco están debidamente certificados.
En la versión taquigráfica de la Comisión figuran algunas de las donaciones realizadas por los ex jerarcas, entre las que se encuentran, 12 litros de grapa miel, 12 litros de coñac Juanicó, 12 litros de ron blanco Bahía, 12 litros de ron Del navegante, 12 litros de grappa San Remo, 12 litros de caipirinha Bella Flor, 12 litros de caña De los 33,12 litros de whisky Aged, 12 litros de whisky Mac Pay seis años, 12 litros de Espinillar, 12 litros de grapa con limón y 12 litros de whisky Añejo Ancap. Cada una de estas donaciones se efectuó el día 26 de enero del año 2000, bajo la "Cuenta Directorio", con destino al Ministerio de Defensa Nacional. Se donaron, además, 97.000 bolsas de Pórtland a otras instituciones.
Todas se encuentran totalmente fuera de la norma que establece que las mismas deben ser "en especie, productos o materiales en desuso dentro de la empresa".

No hay comentarios.: