Artículo publicado en www.derivera.com.uy
En la última sesión de la Mesa Política Nacional se evaluó como absolutamente positivo el inicio de la campaña institucional del Frente Amplio de cara a las elecciones internas del mes de junio.
Lo novedoso ha sido que para ese inicio de campaña fue elegido el norte del país y en particular la ciudad de Rivera.
La elección no se hizo al azar y entre otras cosas, recoge el fruto del trabajo permanente y denodado que ha venido desarrollando el Frente Amplio local en este último período: jerarquizando su dirección, invirtiendo en infraestructura, elaborando y poniendo en práctica una agenda político-organizativa, interviniendo decisivamente en los organismos nacionales de dirección y obteniendo muy auspiciosos resultados electorales en sucesivas elecciones internas, resultados que más de una vez fueron destacados por la prensa nacional.
Además, el Frente Amplio no dejaría en manos de nuestra departamental la organización de un evento tan importante y que concitó un interés mediático sin precedentes para la región, sino estuviera absolutamente convencido de que reuníamos las condiciones para organizarlo.
Pero la valoración positiva debe hacerse aún más desde el punto de vista estrictamente político. Se logró transmitir el mensaje que se pretendía, el mensaje claro y contundente de la unidad frenteamplista.
Tenemos tres precandidatos, que tienen sus matices y perfiles propios pero que conviven y disputan sanamente en una interna al punto de que no tienen el mínimo reparo a subirse juntos a un estrado, no una vez, sino a lo largo de toda la campaña, y lo hacen de forma natural y desinhibida. A diferencia de otros partidos, el Frente ha demostrado que tiene una campaña central más allá de la que pueda desarrollar cada precandidato.
El contraste lo pudimos palpar tan solo unos días después del acto en Rivera cuando para homenajear a Wilson Ferreira los blancos no pudieron hacer siquiera un homenaje en conjunto, sino sendas actividades, cada uno por su lado.
A mi me quedó grabada la respuesta lapidaria de Lacalle hace unos meses en un programa de VTV preguntado sobre Larrañaga: “si no tengo nada bueno parea decir de un correligionario es preferible no decir nada”.(sic)
En los discursos de los compañeros quedó claro el estilo de cada uno. El estilo sobrio y claro de Marcos, el cautivante apelativo emocional del Pepe y, el mejor discurso que he escuchado en esta campaña, el bien estructurado discurso de Danilo, que supo hablar directamente al corazón pero sin dejar pasar la oportunidad de marcar con claridad la línea de trabajo que seguirá su eventual gobierno en relación al desarrollo de la región, haciendo referencia particular a lo ya realizado en cuanto al desarrollo forestal y logístico, entre otros.
Luego de una actividad proselitista tan difundida por medios de todas partes, (por televisión en directo para Rivera, en diferido para Artigas y Tacuarembó, flashes en vivo para Montevideo en horario central, por radios para todo el país) esperaba en los comentarios posteriores un detenimiento mayor en el análisis de los discursos de los candidatos y sus propuestas.
Los frenteamplistas deberán elegir entre tres valiosos compañeros, sabiendo además que como estos tenemos otros tantos que podrían también estar en la disputa.
Yo estoy decidido y en campaña. Convencido que la opción por Danilo Astori es la que mejor representa la continuidad de este gobierno frenteamplista (pregúntenle a Tabaré) y que los resultados que anhelamos vendrán mejor y más rápidamente por este camino.
Que elegiremos candidato a presidente pero también elegiremos candidato a intendente: ¡ahora, en junio!. Que ¡Ahora le toca a Rivera! es más que una consigna, es el sentir que los riverenses podemos, ¡claro que podemos!, podemos terminar con el clientelismo y los acomodos y tener un gobierno honesto y responsable, donde los amigos del intendente no vayan engrosando regularmente las filas del ya saturado sistema penitenciario.
Por todo esto y mucho más convoco a votar por Astori en la lista del maestro Julio Fernández, para ganar en Octubre en primera vuelta, pero también para asegurar la victoria en mayo del 2010.
J. Fabián Fontoura Cairello.-
Delegado Nacional del Frente Amplio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario