El hecho es preocupante ya que significa un retroceso en el proceso de integración en el que nuestra frontera se encuentra a la vanguardia y puede tener consecuencias en las cuentas telefónicas de los riverenses ya que Antel podría adoptar medidas de igual tenor al no encontrar la debida reciprocidad de la empresa brasileña. El tema ha sido planteado por el prefeito de Santana do Livramento, Wainer Machado, a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil. Asimismo quedan patentes algunas acciones de dudosa legalidad por parte de la empresa como el cambio en las tarifas sin la correspondiente comunicación previa a los clientes, con el agravante de que se aplicó con retroactividad de varios meses anteriores a la fecha de la factura que se cobró en enero, cuando se hizo efectivo el cambio en el criterio utilizado.
Sobre el tema del valor de las llamadas entre Rivera y Livramento, recogí estas declaraciones realizadas por César Lubini, entonces gerente de la Brasil Telecom, publicadas por el diario A Platéia de la vecina ciudad en el año 2000: “Nada muda na comunicação entre Rivera e Livramento, do contrário, seria acabada a integração entre as duas nações…” En el artículo se comenta aún: “Fica claro, de acordo com Lubini que é meta para a empresa, agora privatizada, estimular a integração fronteiriça, cabendo salientar que caso fossem verdadeiros os comentários de que seria impossível a comunicação entre Rivera e Livramento via telefone e ainda, se houvesse a tarifação internacional (o que seria de estranhar, pois mais barato que um telefonema é uma passagem de ônibus para falar pessoalmente com a pessoa que receberia a chamada) seria, no mínimo, de bom tom, rasgar todos os protocolos de integração e murar a fronteira, isolando o inseparável povo fronteiriço, contrariando não apenas a lógica, mas a história de uma nação de duas nacionalidades.”
Esperemos que no sea necesario llegar a tal extremo y podamos superar este retroceso.
Las tarifas telefónicas de las empresas privatizadas han sido los servicios con mayor aumento de precios en Brasil. Brasil Telecom obtuvo beneficios netos por 377,9 millones de dólares en 2007 a pesar de haber perdido cerca de 2 millones de suscripciones de línea fija. Gran parte de las utilidades se transfieren a la matriz en el exterior.
J. Fabián Fontoura Cairello.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario