Todos los hombres del Intendente. Clientelismo en la IDR

El ejecutivo riverense ha presentado a la Junta Departamental el proyecto de ampliación presupuestal 2008-2010. En el mismo se destaca la presupuestación de todos los funcionarios contratados que hayan ingresado antes del 31 de diciembre de 2007. Se trata de más de 620 funcionarios que fueron ingresando a lo largo de varios períodos de gobierno. El proyecto deja en evidencia una vieja práctica clientelista, de utilización del aparato municipal para asegurar fuentes de ingreso a los correligionarios. Muy a pesar de lo que establece el estatuto del funcionario municipal, aprobado en 2004, se estará aprobando el ingreso de muchísimos funcionarios puestos "a dedo", derogando de hecho la ordenanza que constituye el citado estatuto en aquellos puntos que establecen el ingreso por concurso o sorteo a los cargos en la IDR. La situación presenta como agravante una clara intencionalidad política de dejar en la plantilla municipal a reconocidos referentes del Partido Colorado, que si bien ingresarían por el último grado del escalafón se teme que en lo que aún resta del gobierno de Tabaré Viera puedan seguir escalando posiciones en su cargo presupuestado, dejando en una situación compleja a un próximo gobierno que deberá optar entre la creación de nuevos cargos para ubicar a gente de confianza de la nueva administración con el consiguiente aumento del gasto, o tener que recurrir al equipo que el actual intendente deja "de regalo" para quien lo suceda. Cabe destacar también que en su artículo 4to. el proyecto asegura a los presupuestados el ingreso que perciben actualmente, independientemente del grado que revistan en el escalafón. Por ejemplo, quienes hoy revisten como directores en la Intendencia colorada seguirán percibiendo sus haberes como tales aunque pasen a desempeñarse como administrativos grado V. Sólo a modo de ejemplo, entre los funcionarios a presupuestar se encuentran los cabezas de lista del Partido Colorado: Carlos Migorena de la lista 88, Carlos Eduardo "Doriño" de los Santos que encabezó la lista 100, Ruben Nuñez y José Mendina que encabezaron la lista 721, Kennedy Fernández Carranza que encabezó la lista 9705 y es hermano del periodista Freddy Fernández de Radio Rivera y corresponsal de El País; y Daniel Coitiño (2020) así como también, por supuesto, muchos otros integrantes de éstas listas y de la 292000 lista del propio Tabaré Viera y del diputado Guido Machado quien tiene a una sobrina en la nómina (Claudia Ximena Piqué). También se encuentran la Dra. Marisa Fernández, ex secretaria de Walter Riesgo (ex senador e intendente electo para el período 1995-1999 y candidata suplente a la Intendencia en la lista 123, así como el Dr. Heber Díaz quien ocupó los primeros lugares de la lista 123 a la Junta Departamental. 271 de los funcionarios a presupuestar ingresaron durante el período que gobernó la lista 123 del sr. Walter "Tito" Riesgo.Muchos de los ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado se encontrarían inhibidos de votar esta enmienda presupuestal porque tienen familiares como funcionarios en la Intendencia Departamental. Ya es tiempo de abolir estas prácticas desde el estado asegurando a todos los ciudadanos las mismas posibilidades de acceso a la función pública, distinguiéndolos apenas "por sus talentos y sus virtudes", asegurando además al conjunto de los contribuyentes un estado eficiente, con funcionarios preparados y comprometidos con su función. Esa ha sido desde siempre la prédica de los frenteamplistas y ahora también la práctica desde el gobierno. Por el fin del clientelismo en la Intendencia y la Junta Departamental, ¡Ahora le toca a Rivera!

No hay comentarios.: