Todo lo que Usted nunca quizo saber sobre el presupuesto municipal y se me ocurre contar

Primera parte: aumento de impuestos

El Gobierno Departamental de Rivera podrá disponer para el quinquenio de un presupuesto estimado en aproximadamente 177 millones de dólares. Aproximadamente la mitad de origen departamental y la otra mitad de origen nacional. Es muchísimo dinero.

Desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta Departamental he podido ver como esos recursos se gastan muchas veces sin el menor respeto por los preceptos legales que rigen la contabilidad y la administración financiera. Abultados gastos por los que no se emiten facturas, adjudicaciones sin el respectivo llamado a licitación y una larga lista de etcéteras. Con estos antecedentes el control que puedan realizar los ediles (aquellos interesados en hacerlo) es fundamental. Por eso vemos con tanta preocupación las órdenes que bajan del ejecutivo a la bancada oficialista (colorados y muchos blancos) para que el tratamiento de estos temas se haga apresurando los tiempos y, en un hecho insólito, ¡durante el receso de la Junta!

Vayamos al grano. Hace un par de meses el Intendente convocó por separado a todas las bancadas para presentar su presupuesto. Lo primero que dijo entonces es que no habría aumento de tributos. Sencillamente faltó a la verdad. Como los dos gobiernos del Intendente Viera éste comienza también aumentando impuestos. Viera aumentó la contribución inmobiliaria, luego creó la tasa de alumbrado. Su discípulo está creando la tasa por conservación de pavimentos. Cuando deba pagar contribución inmobiliaria el contribuyente pagará adicionalmente el valor que resulta de multiplicar los metros de frente de su vivienda por una cantidad que varía entre $38 y $70 según el tipo de pavimento existente frente a la misma. Una vivienda de 15 metros de frente con tratamiento bituminoso pagará 15x40=600 pesos adicionales en su contribución inmobiliaria por algo que pensaba que ya estaba incluido en sus impuestos hasta ahora. Y no me venga con que Ud. no tiene vehículo.

Para el bolsillo de cualquier hijo de vecino esto es un “aumento de impuestos”, que fiel a la ideología del partido gobernante, castiga especialmente a los sectores de bajos ingresos ya que el peso relativo de esta nueva tasa es obviamente superior sobre las viviendas con menor valor de aforo. Por este concepto está previsto recaudar más de 3.509.600 dólares.

Días atrás tuve oportunidad de charlar con el Director General de Rentas, Pablo Ferreri.

Nos contó que el Gobierno Nacional reducirá en breve otro 2% el IVA y que la nueva disminución del IVA se financiará básicamente con una mejora en la eficiencia de la DGI. Pues yo estoy convencido que los sucesivos aumentos que propone el gobierno colorado de Rivera es por ineficiencia, para financiar sus viejos y consabidos vicios. Ninguna administración se sostiene sobre esos pilares si no es al costo de una voraz demanda por más y más recursos que nunca resultan suficientes.

Otra tasa que propone el Sr. Intendente es el “Derecho de Embarque” en Terminal de Ómnibus que sería de $5 y por el cual prevé recaudar 30 millones de pesos (1,5 millones de dólares aproximadamente).

No hay comentarios.: