Olesker en Rivera | Cónyuges y concubinos integrarán Fonasa en 2011

El Ministro de Salud Pública, Ec. Daniel Olesker visitó el Departamento de Rivera en el marco de una gira en la que se encuentra recorriendo todo el país.
En la misma se expone sobre la próxima etapa de la Reforma de la Salud y otros temas de esa cartera al tiempo que se reciben los planteamientos de las vecinas y vecinos de cada localidad.
La Agenda del ministro en Rivera sufrió modificaciones de último momento ya que fue convocado a una reunión por el Presidente Mujica en horas de la mañana.
Según Olesker, el cambio en el modelo de financiamiento que permitió transformar un sistema injusto y colapsado en un modelo justo y eficiente del punto de vista del sistema sanitario, no avanzó demasiado en el cambio de modelo de atención que es el otro gran componente de esta reforma y por lo tanto el gran desafío de los próximos años.
Estamos en una etapa en la que tenemos que realizar anuncios sobre medidas prácticas y concretas en todas los programas prioritarios del Ministerio, dijo Olesker y pasó a detallar las medidas.
En Enero del 2011 comenzarán a integrarse al FONASA los cónyuges y concubinos con tres hijos a cargo y luego año a año se irán incorporando los restantes, habiéndose completado la integración de unas 200.000 personas en 2014. En cuánto a los jubilados y municipales está prevista su incorporación desde el punto de vista político pero no hay fecha determinada para ello.
Se encuentra comprometido a bajar la mortalidad infantil al 6,9 por mil en 2014 y por eso los cambios en cuatro ejes: campañas de vacunación vinculadas a afecciones respiratorias, establecimiento de la obligatoriedad de los prestadores de atender a domicilio durante los primeros 10 días del recién nacido, reducción de la prematurez que explica la cuarta parte de la mortalidad infantil neonatal a través de la detección precoz de los embarazos de riesgo y acción interinstitucional sobre los problemas de nutrición de los niños.
En Adolescencia se ha establecido la obligatoriedad del médico de referencia para adolescentes, el trabajo en prevención junto a instituciones educativas y la promoción de la salud sexual y reproductiva en el marco de la ley 18.426 aprobada durante la pasada legislatura.
Se incorporará gradualmente y a partir de 2011 la salud mental en las prestaciones que debe dar cualquier institución de salud en un paso más que importante hacia la integralidad del sistema.
Se integrará y ampliará el Programa de Salud Bucal y se creará el Programa de Salud Rural.
En cada departamento se creará una junta de salud integrada por el Ministerio, usuarios, funcionarios y prestadores para el control del cumplimiento de las metas.
Al final del encuentro el Ministro Olesker contestó preguntas de los presentes antes de continuar su gira por el Municipio de Minas de Corrales.

No hay comentarios.: