Los dichos de Mujica

El Pepe es un personaje singular, de una transparencia inusitada, por lo menos en la clase política. Y es justamente esa forma de ser: sencilla, austera y transparente, la que lo acerca a su pueblo quien ve reflejado en él “al Pepe tal cual es”.

En estos días, muchas de sus palabras fueron deliberadamente tergiversadas. Algunos de sus dichos fueron redactados expresando exactamente lo contrario de lo que había sido dicho, y todos, sin excepción alguna fueron sacados de contexto.

Sin embargo, el error capital que se le señala al Pepe, es el de no medir el costo político de cada una de sus palabras antes de pronunciarlas: “Nunca se es demasiado viejo para aprender. En estos días estoy tomando dos cursos acelerados: el primero es para aprender a callarme la boca un poco más. Ahora tengo responsabilidades políticas mayores y todo lo que diga no sólo me afecta a mi sino a la fuerza que represento. Por tanto las palabras tienen que ser sopesadas de otra manera y los juicios más meditados (…)El otro curso intensivo es para aprender a no ser tan nabo. Parece increíble que a esta altura y a mi edad, me agarre un periodista con careta de compañero y me tenga hablando durante 28 horas, 14 reuniones de 2 horas, de todos los temas del universo.”

Alguien se ha apurado a comparar este episodio con aquel que terminara, para vergüenza de todos, con el ex Presidente Batlle lloriqueando frente a la TV Argentina. En mi opinión hay una diferencia abismal, a Batlle lo grabaron cuando pensaba que los micrófonos estaban apagados, el Pepe sencillamente dice sus verdades (aunque esas verdades amuestren vicheras, donde naides creiba que hubiera gusanos).

Llama la atención además, que otros dichos de otros candidatos no sean “levantados” por los titulares de los diarios con el destaque que a mi juicio merecerían.

Talvez a alguien se le ocurra algún día publicar los halagos entusiasmadísimos que hiciera Lacalle al “Caudillo”, el dictador Español Francisco Franco, fascista y aliado de Hitler.

O quizás nos interese después de esto detenernos en contradicciones del candidato blanco, quien luego de afirmar que su jubilación es el único ingreso que tiene se revela poseedor de diversas inversiones agropecuarias, inmobiliarias y financieras. (A propósito, ¿no era que no había que invertir hasta diciembre?).

Al Pepe, recordarle lo que ha sido una constante en su vida: lo que no lo mata, lo fortalece.

J. Fabián Fontoura Cairello

Delegado Nacional del Frente Amplio

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Donde se puede conseguir el Plan de Gobierno del Frente? Quiero leerlo detenidamente para saber si me convencen.

J. Fabián Fontoura Cairello dijo...

En www.frenteamplio.org.uy/files/Plataforma_Electoral.pdf o en la sede del Partido Socialista, Ituzaingó frente al Hotel Nuevo.