Proclama, 38 Aniversario del FA

Compañeras, compañeros… hace 38 años se hizo realidad la esperanza de miles de uruguayos, construimos el Frente Amplio, la colcha de retazos, como nos calificaron entonces. Con la bandera de la UNIDAD en una mano y un programa común a todos en la otra, fuimos construyendo nuestra fuerza política. Con el sacrificio de miles de uruguayos que pasaron por la tortura, la cárcel, el exilio, o fueron perseguidos por cualquier parte de Uruguay por donde anduvieran.
Tuvimos dificultades; cómo no tenerlas si nuestra aspiración era y es un país mejor, con regocijo abajo, solo posible cuando hay honestidad arriba. Ya tenemos 38 años, son apenas segundos en una perspectiva histórica, cuánto recuerdo, cuántos dieron lo que tenían; y lo que les faltaba.
Hace cuatro años conquistamos una herramienta fundamental para construir ese Uruguay solidario, productivo y con justicia social.
Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas informó que el desempleo en 2008 fue el más bajo desde que hay registros, los primeros se hicieron en 1986.
No es todo. Por primera vez en la historia de la frontera, los vecinos de Cerrillada tienen el agua potable para su consumo. Gracias a esa herramienta que nos la confió el pueblo uruguayo no fueron necesarias grandes reuniones, sólo faltaba voluntad de hacer y lo hicimos.
Vichadero no estuvo en los titulares de los grandes medios de difusión en este período de seca; tiene su represa con el agua potable necesaria para todos sus habitantes. Qué diferencia!!! Y ¿Por qué se hizo? ¿Acaso somos magos? ¿Hicimos algún gesto mágico y aparecieron las obras? Ahora hubo voluntad política de hacer las cosas. ¿Recuerdan cuando cientos de nuestros vecinos ahorraban durante todo el mes para comprar la boletera para que sus hijos fueran en ómnibus al liceo? Recuerden cuando al barrio llegaba un automóvil con el distintivo de algún sector del Partido Colorado o Blanco y comenzaban a distribuir comestibles a cambio del voto.
Compañeras, compañeros, en el rancho más humilde, en el rincón más alejado de nuestro país, en ese rancho, si hay un niño, hay una computadora. Pero no solo está la computadora. Por primera vez en la historia de los últimos 150 o 200 años, a esos ranchos, en esos lugares alejados, llegó un técnico del gobierno. No le ofreció chapas, ni comida, no le prometió arreglar el camino. Le explicó como al unirse con el vecino eran más que dos. Y saben qué, cientos de esos ciudadanos “no existían”, no estaban registrados, ni siquiera eran ciudadanos “categoría C”: eran indocumentados.
Y así doña Enriqueta Madera, por ejemplo, hasta hace poco votante del Partido Nacional, aunque los técnicos del gobierno de nuestra fuerza política nunca preguntan a quien votó ni a quien va a votar para que el ciudadano participe en los programas. Doña Enriqueta Madera, les decía, vive en un lugar de difícil acceso en el Valle del Lunarejo. Imagínense todo lo que es posible. Enriqueta ha exportado miel a Alemania. Pregunten a los vecinos de Cerro Pelado y su zona de influencia, ¿como gestionan los préstamos? Como han llevado adelante pequeñas ideas que los ayudaron a salir adelante o simplemente a tener un ingreso más o tener una vida digna.
Pregunten a cualquier vecino de Tranqueras. Por favor sean curiosos por un momento y pregunten en Tranqueras que pasaba con los cursos de la UTU, del saneamiento. Para que hablar; lo vamos a ver todo dentro de unos días en la fiesta de la Sandía y la Forestación. Aquí en todo el departamento de Rivera pregunten por la atención a la salud. No les voy a contar como está el hospital, está allí, pueden verlo.
Compañeras, compañeros, estamos en campaña electoral, en junio tenemos elecciones internas; baqueanos en la diversidad con la que se construye el futuro, vamos a elegir al compañero que va a ser nuestro candidato a la Presidencia de la República. De aquí a junio explicaremos a nuestros votantes porque preferimos a uno u otro de los compañeros que se postulan. Sin temores, sin censuras, con la polémica necesaria para la salida en común. Luego de junio: un candidato, un programa, un solo pueblo.
Hoy festejamos los 38 años del frente. Los invitamos a festejar el año próximo con un presidente frenteamplista y el 40 aniversario con una compañera o compañero de nuestra fuerza política como Intendente del Departamento de Rivera.

No hay comentarios.: