
Dos actividades marcaron los festejos del Frente Amplio en Rivera cuando se cumplen 37 años de la fundación de esta fuerza política.
A las 11 de la mañana en una ceremonia sencilla pero emotiva la Mesa Política Departamental acompañada por algunos militantes que se acercaron a la solemnidad hicieron entrega de una ofrenda floral al prócer José Artigas en el Rincón de la Patria. El acto fue encabezado por Ivo Díaz y Eber Mateos quienes fueron dirigentes en los inicios mismos del Frente Amplio.
Ya en la noche, en el local central se realizó el festejo junto a la militancia con la presencia de compañeros fundadores que dieron su testimonio y la presencia del Ministro de Turismo y deportes, Héctor Lescano.
A continuación se adjunta la proclama que fue leída en la solemnidad de plaza Artigas por Jesús (Cacho) Silveira:
P R O C L A M A
Una mirada hacia atrás
En la década del 60, Uruguay vivía en crisis económica, política y social, causada por gobiernos blancos y colorados. Nuestro "paisito" inmerso en una América latente y lastimada por el imperialismo norteamericano ve en el horizonte una luz de cambio.- Nuestra izquierda pequeña, dispersa, atomizada con escaso peso político siente la necesidad de unirse y de fogón en fogón se oyó la voz de Artigas: "Si la Patria me llama aquí estoy yo".- Seregni, Roballo, Michelini, Erro, Benedetti, Arismendi, Cardozo, Terra….
Aquí en Rivera, Albérico Segovia, Pepe Royol, el Petiso Pérez, Eladio Barboza, el Gordo Suárez, Nenena, Luis Galli y por supuesto muchos más, que la memoria no nos ayuda a recordar.-
La noche cae en nuestro País con el gobierno de Bordaberry, América Latina se cubre de luto. Nacen bajo la Doctrina de Seguridad Nacional, las dictaduras.-
Orientales en el exilio; en las cárceles, sin empleo, perseguidos y calificados en el mejor orden fascista como ciudadanos A – B o C.-
Nuevamente y "desde el pie" la izquierda clandestina comienza la resistencia que termina con la derrota de la dictadura.-
Ya en Democracia nuestra fuerza comienza a crecer, compañeros que se unen, otros que se van, la historia ya ni los nombra.-
Crecimiento que lleva al gobierno de la capital, donde llegamos para quedarnos y así lo demuestran los 17 años de gobierno de y para el pueblo.-
Frente multiclasista y pluripartidista donde desde el comité hasta los organismos de dirección se discute y acuerda la búsqueda de soluciones.-
Espejo de democracia, lleva en sí las raíces tradicionales que traen sectores blancos y colorados que encuentran en nuestra fuerza un lugar para expresar y concretar su pensamiento ideológico.-
Batlle llegó y cumplió: una de las peores crisis que vio la historia.-
Nos preparamos para llegar al gobierno, todos los frenteamplistas salieron a la calle, barrios, casas, pueblos.- Razón y corazón nos mitigaba el cansancio.-
Apelamos a la conciencia, pedimos sus votos prestados, creíamos en el cambio y no los defraudamos, cumplimos, en pocos años de gobierno se crearon fuentes de trabajo; se aumentaron salarios, jubilaciones.- "los más infelices" al decir de Artigas, fueron los primeros beneficiados, con la creación del Ministerio de Desarrollo Social y sus políticas sociales, reforma de la Salud, Reforma tributaria que "el que tiene más paga más y el que tiene menos paga menos y el que no tiene no paga nada.-
Nuestro futuro lo construimos entre todos. Asumiendo nuestros errores y cambiando, porque llegamos para quedarnos, en lo nacional y por supuesto ganar en lo departamental, como así lo demuestran las cerca de 6000 voluntades del 12 del noviembre de 2006.-
Salud Frente Amplio en tus 37 años, fuerza de cambio y esperanza.- De nosotros depende que tengas larga vida.-
"Con los ojos puestos en la utopía y los pies en la realidad"
"Sabremos Cumplir"
Mesa Política del Frente Amplio
Febrero de 2008
A las 11 de la mañana en una ceremonia sencilla pero emotiva la Mesa Política Departamental acompañada por algunos militantes que se acercaron a la solemnidad hicieron entrega de una ofrenda floral al prócer José Artigas en el Rincón de la Patria. El acto fue encabezado por Ivo Díaz y Eber Mateos quienes fueron dirigentes en los inicios mismos del Frente Amplio.
Ya en la noche, en el local central se realizó el festejo junto a la militancia con la presencia de compañeros fundadores que dieron su testimonio y la presencia del Ministro de Turismo y deportes, Héctor Lescano.
A continuación se adjunta la proclama que fue leída en la solemnidad de plaza Artigas por Jesús (Cacho) Silveira:
P R O C L A M A
Una mirada hacia atrás
En la década del 60, Uruguay vivía en crisis económica, política y social, causada por gobiernos blancos y colorados. Nuestro "paisito" inmerso en una América latente y lastimada por el imperialismo norteamericano ve en el horizonte una luz de cambio.- Nuestra izquierda pequeña, dispersa, atomizada con escaso peso político siente la necesidad de unirse y de fogón en fogón se oyó la voz de Artigas: "Si la Patria me llama aquí estoy yo".- Seregni, Roballo, Michelini, Erro, Benedetti, Arismendi, Cardozo, Terra….
Aquí en Rivera, Albérico Segovia, Pepe Royol, el Petiso Pérez, Eladio Barboza, el Gordo Suárez, Nenena, Luis Galli y por supuesto muchos más, que la memoria no nos ayuda a recordar.-
La noche cae en nuestro País con el gobierno de Bordaberry, América Latina se cubre de luto. Nacen bajo la Doctrina de Seguridad Nacional, las dictaduras.-
Orientales en el exilio; en las cárceles, sin empleo, perseguidos y calificados en el mejor orden fascista como ciudadanos A – B o C.-
Nuevamente y "desde el pie" la izquierda clandestina comienza la resistencia que termina con la derrota de la dictadura.-
Ya en Democracia nuestra fuerza comienza a crecer, compañeros que se unen, otros que se van, la historia ya ni los nombra.-
Crecimiento que lleva al gobierno de la capital, donde llegamos para quedarnos y así lo demuestran los 17 años de gobierno de y para el pueblo.-
Frente multiclasista y pluripartidista donde desde el comité hasta los organismos de dirección se discute y acuerda la búsqueda de soluciones.-
Espejo de democracia, lleva en sí las raíces tradicionales que traen sectores blancos y colorados que encuentran en nuestra fuerza un lugar para expresar y concretar su pensamiento ideológico.-
Batlle llegó y cumplió: una de las peores crisis que vio la historia.-
Nos preparamos para llegar al gobierno, todos los frenteamplistas salieron a la calle, barrios, casas, pueblos.- Razón y corazón nos mitigaba el cansancio.-
Apelamos a la conciencia, pedimos sus votos prestados, creíamos en el cambio y no los defraudamos, cumplimos, en pocos años de gobierno se crearon fuentes de trabajo; se aumentaron salarios, jubilaciones.- "los más infelices" al decir de Artigas, fueron los primeros beneficiados, con la creación del Ministerio de Desarrollo Social y sus políticas sociales, reforma de la Salud, Reforma tributaria que "el que tiene más paga más y el que tiene menos paga menos y el que no tiene no paga nada.-
Nuestro futuro lo construimos entre todos. Asumiendo nuestros errores y cambiando, porque llegamos para quedarnos, en lo nacional y por supuesto ganar en lo departamental, como así lo demuestran las cerca de 6000 voluntades del 12 del noviembre de 2006.-
Salud Frente Amplio en tus 37 años, fuerza de cambio y esperanza.- De nosotros depende que tengas larga vida.-
"Con los ojos puestos en la utopía y los pies en la realidad"
"Sabremos Cumplir"
Mesa Política del Frente Amplio
Febrero de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario