Todos los 25 de Agosto celebramos el Día del Comité de Base, día en el cual, todos los Comités de Base eligen democráticamente sus autoridades. Sólo eso ya nos daría el motivo como para engalanar todos los locales con nuestras banderas frenteamplistas y con entusiasmo y algarabía cumplir con las premisas puntuales de colocar a nuestros mejores compañeros en la dirección de los Comités.
Pero en esta oportunidad además, habiendo cumplido casi la mitad del período de Gobierno, nuestro Gobierno, por el cual hemos luchado tanto, se hace imprescindible fortalecer la militancia y por tanto también a los Comités de todo el país, haciendo más real y efectiva la participación popular. Este 25 de Agosto es una inmejorable oportunidad para congregar a la mayor cantidad de adherentes y compartir con todos la importancia y la responsabilidad de ser el sustento del Gobierno Nacional y el de 8 importantes gobiernos departamentales. Compartir la responsabilidad, además de defender el Programa del Frente Amplio y el Plan de Gobierno.
La instancia de un Congreso para este año hace imprescindible que todos los frenteamplistas estemos en conocimiento cabal de los temas fundamentales que allí se van a discutir. Por lo tanto exhortamos a todos los grupos políticos frenteamplistas, a las bases de Montevideo y del interior y a todos los militantes de nuestra fuerza política, a no faltar este 25 de Agosto e iniciar una etapa nueva con fervor frenteamplista, con dedicación y respeto mutuo a favor de la Unidad.
COMPAÑERAS, COMPAÑEROS
VAMOS EN BUSCA DE CONSOLIDAR LOS CAMBIOS.
VAMOS TODOS JUNTOS POR EL FUTURO
(Decl. Mesa Política Nacional - 4 de agosto de 2007)
Pero en esta oportunidad además, habiendo cumplido casi la mitad del período de Gobierno, nuestro Gobierno, por el cual hemos luchado tanto, se hace imprescindible fortalecer la militancia y por tanto también a los Comités de todo el país, haciendo más real y efectiva la participación popular. Este 25 de Agosto es una inmejorable oportunidad para congregar a la mayor cantidad de adherentes y compartir con todos la importancia y la responsabilidad de ser el sustento del Gobierno Nacional y el de 8 importantes gobiernos departamentales. Compartir la responsabilidad, además de defender el Programa del Frente Amplio y el Plan de Gobierno.
La instancia de un Congreso para este año hace imprescindible que todos los frenteamplistas estemos en conocimiento cabal de los temas fundamentales que allí se van a discutir. Por lo tanto exhortamos a todos los grupos políticos frenteamplistas, a las bases de Montevideo y del interior y a todos los militantes de nuestra fuerza política, a no faltar este 25 de Agosto e iniciar una etapa nueva con fervor frenteamplista, con dedicación y respeto mutuo a favor de la Unidad.
COMPAÑERAS, COMPAÑEROS
VAMOS EN BUSCA DE CONSOLIDAR LOS CAMBIOS.
VAMOS TODOS JUNTOS POR EL FUTURO
(Decl. Mesa Política Nacional - 4 de agosto de 2007)
5 comentarios:
Fabian, porque no compartes tu curriculum con nosotros? Porque despues dicen que los del frente opinamos de todo y sabemos de todo sin tener estudios de nada. Vamos a taparles la boca a esos!
Gracias por participar.
En realidad no tengo un curriculum muy extenso. Al mismo tiempo pienso que para opinar más que curriculum se necesita espíritu crítico y vocación de diálogo.
Un abrazo.
Yo pense que querias hacer carrera en la politica! Perdon. El tema es que asi estamos Fabian... Siempre nos gobernaron los que hablaban de todo y no sabian de nada. Te pongo dos ejemplos: pondrias a admistrar a tu empresa a Granucci? Yo tampoco. Pondrias en tu empresa a Sendic? Ojo, quiza esa clase de personas tenga muchos ofrecimientos de grandes empresas pero no creo que sea el caso. Puedo estar equivocados y quiza los unicos vivos somos nosotros...Abrazo.
Creo que tiene que haber un equilibrio entre la formación técnica y la formación política. Economistas con mucho currículo nos llevaron a la debacle financiera. Alfie, Bensión, De Brun y otros por poner algunos ejemplos. Antes que ellos unos cuántos otros. Las responsabilidades de gobierno son responsabilidades políticas, eso significa que quienes las asuman deben ser capaces de responder ante la ciudadania y de rendir cuentas a sus respectivos partidos, deben tener claro su horizonte desde el punto de vista de su concepción ideológica del mundo. Los tecnócratas no sirven. Los políticos demagogos tampoco.
Fabian, varias cosas. Todos los paises desarrollados del mundo, y digo todos, tienen sus politicos formados en escuelas de gobierno. La idea implicita es que sino fuiste buen estudiante o sino tuviste capacidad suficiente para llevar a cabo alguna actividad que requiera cierta exigencia intelectual, como podes pensar que podes conducir los destinos de un pais? Hablo en general.
De Brun no tiene nada que ver con Alfie y me parece raro que digas eso siendo que entre las personas que Astori agradecio cuando inicio su tarea en el MEF fue justamente a el quien puso la casa en orden en el BCU e inicio un proceso de control de inflacion que es el que se usa en los paises mas industraliazados (metas de inflacion) y que Cancela lo ha continuado. Pero mas alla de eso, una cosa son los tecnicos, quienes en ultima instancia no son los que deciden sino que solo asesoran y otras los politicos en esas epocas.
Las responsabilidades de gobierno son responsabilidades como cualquier otras y para cualquier tarea en esta vida hay que estar capacitado en mayor o menor grado. Lo otro son justificaciones dialecticas pero la verdad es que es mucho mas complicado administrar un pais que una empresa entonces, por que no exigir un nivel de preparacion acorde? Asi nos ha ido por querer innovar en la materia. Si gente con estudios comete errores, imaginate los que pueden cometer quienes, en ver de tratar de aprender formalmente un tema, se dedican a asuntos como los de relaciones publicas o de discusiones de bar?
Sobre la concepcion ideologica no puedo creer que sigamos mirando al mundo 'con una concepcion ideologica'. Lo digo en serio, me da pena que tu que eres joven (al menos pareces, en las fotos jeje) tengas una 'concepcion ideologica'. No hacen faltas ideologias Fabian. Hacen faltas ideas y no estructuras firmes, anquilosadas y rigidas de pensamiento. Asi estamos. Fijate tu que en la epoca de mayor crecimient o economico de nuestra historia, se nos han ido, en seis meses, la misma cantidad de personas que se nos fue en el año de la mayor crisis de nuestra historia como pais. Seguimos creyendo que estamos haciendo las cosas bien? Y mira que los jovenes que se fueron en esta ultima etapa han sido los mas capacitados, no gente que aca no tenia trabajo como paso en el 2002.
Claro, seguimos llenando los cargos de gobierno con gente sin estudios y sin preparacion (salvo excepciones que siempre existieron) y les damos como señal a los jovenes profesionales que para poder participar en la toma de decisiones mas que estudiar y meterle duro en la facultad mas vale frecuentar un comite de base y perder tiempo en discusiones bizantinas o ancronicas.
Contra la realidad no hay discusion dialectica o semantica que valga...
Un gran abrazo y te agradezco por no borrar mis comentarios (he opinado en otros blogs de todos los partidos y no todos tienen tu comportamiento...).
Publicar un comentario